El tiempo de ocio es un elemento clave para la calidad de vida y la salud mental de todas las personas. Está relacionado con el bienestar emocional, nos proporciona descanso, enriquece las relaciones sociales, fomenta el conocimiento del entorno, despierta nuevas inquietudes, nos conecta con nuestros intereses y deseos. Con el estilo de vida acelerado que llevamos, dedicar nuestro tiempo libre al…
A la hora de construir un nuevo edificio educativo hay que tener muchas variables en cuenta: ¿qué efecto tiene el color sobre el clima emocional? ¿Qué materiales crean un entorno más propicio para que sea un espacio seguro? ¿Cómo reducir la carga cognitiva del edificio para favorecer que los niños y niñas puedan mantener la atención en sus actividades y juegos? ¿Cómo conseguir un ambiente agradable mediante materiales que absorban el sonido? ¿Cómo encontrar el equilibrio entre lo estético y lo práctico? Durante todo el proceso de diseño tenemos en mente estas y otras muchas preguntas.
Marina Rubio, facilitadora en la etapa de infantil. Entre los meses de noviembre y diciembre el equipo de Senbazuru realizó dos sesiones de trabajo con el objetivo de poner en común qué entendemos por diversidad en nuestra escuela y ponerle luz a nuestras potencialidades y fortalezas como comunidad educativa para atender dicha diversidad, así como a nuestras debilidades y amenazas.…
En los últimos años hemos visto como numerosos colegios convencionales presumen de la aplicación de metodologías ágiles. La implementación de metodologías ágiles en una escuela tradicional parte de una premisa muy clara: si las empresas utilizan metodologías ágiles debemos preparar a los niños para ser eficientes en esas empresas. Ser un Agile Learning Center (ALC) es algo bien distinto. Un…
Desde que nació Origami lo hizo con la vocación de ser una entidad que formara parte de la economía social y solidaria. Las diferentes iniciativas del Mercado Social siempre habían sido una inspiración por ofrecer una economía más justa y ética. Creemos que cualquier negocio debe cumplir con los criterios de la Carta de principios de la Economía Solidaria, pero…