Nos mudamos

Hace tiempo que esperábamos poder dar esta noticia. Lo que es cierto es que después de tanto esfuerzo y de tantos obstáculos, no nos imaginábamos que anunciaríamos que nos mudábamos a la parcela que soñábamos. Cada vez veíamos más difícil de cumplir con todos los criterios que habíamos puesto para adquirir una nueva parcela. Tenía que ser grande, estar en el casco urbano del pueblo, con salida directa a la naturaleza y con uso compatible educativo. Y tras mucha búsqueda y duras negociaciones, llegamos a un acuerdo antes de final del año pasado.

Enseguida apareció el segundo reto: financiarnos respetando nuestra misión, visión y valores. Diseñamos un proceso de financiación ética en el que todavía estamos inmersos. Superamos la primera ronda de inversión en tiempo récord y esos nos permitió comprar la parcela y nos dio alas para empezar el bonito proceso de diseño del espacio.

En estos últimos meses nos hemos apoyado en el estudio de arquitectura sAtt. Es el estudio que ha estado muy presente en los medios por construir el proyecto de cohousing Entrepatios o por el diseño de la nueva sede de Greenpeace entre muchos otros proyectos revolucionarios desde el punto de vista de la sostenibilidad socioambiental. Ir de la mano de sAtt es una garantía en muchos sentidos, pero lo que era un requisito imprescindible para la selección del estudio era que compartiera valores con Origami.

Aunque todavía estamos viviendo la fase de diseño ya hemos cumplido algunas etapas muy bonitas. Por supuesto teníamos claro que debía ser un proceso de codiseño en el que participaran todas las personas que forman parte de la comunidad de Origami. De esta forma, fuimos realizando diferentes talleres con los niños y niñas, con las familias, las trabajadoras y las socias.

El taller de codiseño de las niñas y niños era de los más esperados. Diferentes grupos que jugaron a construir el espacio que soñaban.

Al mismo tiempo, las personas adultas también tuvimos nuestros momentos de juego en los que pudimos compartir las expectativas y necesidades. Las familias participaron en una jornada de juego en la que utilizamos diferentes materiales reciclados para diseñar los diferentes espacios que configurarían el nuevo Senbazuru.

Además de las niñas, niños y familias, tanto las personas trabajadoras como el equipo de socias de Origami también participamos en talleres de codiseño. En las últimas sesiones con las arquitectas vimos cómo dar cabida a la carpinter´ía, la cocina, los espacios de trabajo en equipo, los lugares de concentración, los laboratorios de investigación, el espacio de movimiento y expresión, la sala de audiovisuales , el espacio de producción musical… Todo un reto donde lo difícil es descartar, porque todos los espacios nos parecen importantes.

Está siendo un momento de mucho trabajo, pero también es uno de los momentos más ilusionantes de la vida de Origami. Iremos narrando el camino, para que puedas seguirnos de cerca durante las diferentes etapas. Y por supuesto, te invitamos a acercarte, a preguntar, a colaborar, a difundir, a soñar…