Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Tardes en Senbazuru

1 octubre, 2019

“Jugar para un niño y una niña es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo para entenderlo”. Francesco Tonucci.

El juego es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas. A través del juego las niñas y niños se encuentran a sí mismos y se encuentran con el mundo. Es su forma de comprender e interiorizar lo que les rodea y el motor fundamental del aprendizaje.

Observando su juego descubrimos a las niñas y niños en  conversaciones llenas de magia, poniendo a prueba sus límites y asumiendo riesgos, negociando intensamente, improvisando complejas aventuras…

Por eso, en Senbazuru pensamos que las actividades extraescolares que proporcionamos a nuestras hijas e hijos deben estar al servicio de esta necesidad y deseo de jugar. ¿Y qué hay de nosotras? Las personas adultas hemos aparcado el juego, limitándolo a la práctica de algún deporte o viviéndolo como un quehacer necesario con nuestras hijas e hijos. Sin embargo sigue siendo necesario y beneficioso el juego, la expresión libre y la creación artística.

Por ello se plantean las siguientes actividades programadas para las tardes en el Centro de Innovación Social Senbazuru, en las que se explorarán diferentes disciplinas, pero siempre desde una perspectiva lúdica, acompañando los procesos de aprendizaje, de expresión y creación de las niñas y los niños y de las personas adultas, con una mirada respetuosa, libre de juicios y de imposiciones de formas de trabajo o de condicionamientos por los resultados.

 

Robótica y +

Diseñamos, ensamblamos y programamos nuestros propios robots.

Con estos talleres de iniciación a la robótica niñas y niños conectan su pasión por las construcciones con elementos electrónicos y robóticos, lo cual abre un mundo de posibilidades creativas y didácticas. Se adentran entonces, a través del juego y la experimentación, en conceptos complejos de algoritmia, física, mecánica o programación. No es un taller de robótica al uso, sino una propuesta pedagógica para trabajar las materias S.T.E.A.M. (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Contenidos: robótica de LEGO; creación y programación de videojuegos con Scratch y Kodu; diseño e impresión 3D; ciencia divertida, inventos y experimentos; montaje, programación y uso de drones modulares; proyectos con circuitos eléctricos y retos lógico-matemáticos.

Facilita Robots School, centro de estudios pionero en educación STEAM.

¿Para quién? Para niñas y niños a partir de 8 años.

¿Cuándo? Los lunes de 17:30 a 19:00h. De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 60 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

MoviéndoMe

Actividad psicomotriz a través de la cual cuerpo y emoción se preparan para, poco a poco, dejar paso al pensamiento.

El punto de partida es la confianza en la niña o el niño, en quién es; a partir de ahí, se le acoge y acompaña con respeto y calma para que a través de su movimiento, vivido con placer, gane seguridad y autonomía, supere miedos y se relacione espontáneamente con las/os demás. En definitiva, la niña o el niño Es y Crece en su cuerpo su vía principal de apertura y relación con el mundo.

Facilita Cristina Serrano, fisioterapeuta infantil y psicomotricista Aucouturier.

¿Para quién? Para niñas y niños de 2 a 4 años (otras edades consultar).

¿Cuándo? Los martes de 16:30 a 17:30h peques de 3-4 años y de 18:00 a 18:45 peques de 2-3. De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 32 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

PequeRitmos

La vida está llena de música. Con ella jugamos en familia, nos encontramos, nos comunicamos.

PequeRitmos es una actividad de movimiento y expresión con un lenguaje diferente, la música, el ritmo y la percusión corporal (body music). Con juegos y canciones populares y originales de Bel, a través del ritmo, el canto, la danza y movimiento libres nos comunicamos sin palabras, crecemos y creamos, individualmente y en grupo.

Facilita Bel Gordillo La acompañante es Bel Gordillo, excomponente de Mayumana, cantante, compositora, actriz, bailarina y clown.

¿Para quién? Para niñas y niños de 2 a 5 años, acompañados por una persona adulta.

¿Cuándo? Primer y tercer miércoles de mes de 16:30 a 17:30h. De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 18 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

Body Music

Exploraremos las posibilidades rítmicas  y sonoras que tiene nuestro cuerpo y nuestra voz, descubriendo y jugando con ritmos del mundo (funky, samba, rap, swing, flamenco…).

El body music ayuda a desarrollar la coordinación, disociación, psicomotricidad, ritmo , la voz cantada, la escucha grupal, el trabajo en equipo, la creatividad colectiva e individual… de una forma libre e intuitiva, orgánica.

Facilita Bel Gordillo La acompañante es Bel Gordillo, excomponente de Mayumana, cantante, compositora, actriz, bailarina y clown.

¿Para quién? Para niñas y niños a partir de 6 años.

¿Cuándo? Primer y tercer miércoles de mes de 17:30 a 19:00h. De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 25 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

Movimiento Libre en Familia con Bebés

Una oportunidad para enriquecer los vínculos familiares, encontrarse en la risa, el contacto, los saltos y las rodadas.

El taller es un tiempo para el encuentro y el descubrimiento, en el que a través del movimiento evolutivo, el juego y el contacto se facilita el vínculo, el bienestar físico y emocional del bebé, se fomenta la curiosidad y el placer de ser.

Acompaña Azahara García Galiot, profesional de la danza y las bellas artes, arteterapeuta y facilitadora de movimiento evolutivo método BMC (Body Mind Centering).

¿Para quién? Para bebés de 6 meses a 3 años, acompañados por una persona adulta.

¿Cuándo? Segundo y cuarto miércoles de mes de 16:30 a 17:30h bebés gateadores (6 a 12 meses aprox.) y de 17:30 a 18:30h bebés andantes (1-3 años). De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 18 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

Yoga infantil y en familia

A través del movimiento, la vibración de la voz, la respiración, la expresión y la imaginación, viajamos hacia nuestro interior, buscamos el equilibrio y el bienestar.

El yoga propone experiencias a través de diferentes técnicas que nos activan, generan vitalidad, entusiasmo, placer por movernos. En las sesiones, peques y adultas/os pasaremos por diferentes ejercicios  que nos ayudan a conocer nuestro cuerpo y energía, a desplegar nuestra imaginación, a hacernos conscientes de sentimientos y deseos, para después relajarnos e incorporar y acomodar lo vivido.

Acompaña Paula Chang, psicomotricista, fisioterapeuta infantil especialista en atención temprana y formada en yoga para niños y niñas.

¿Para quién? Yoga en familia para bebés a partir del nacimiento acompañados. Yoga infantil para peques a partir de 4 años (otras edades consultar).

¿Cuándo? Los jueves de 16:30 a 18:00 peques a partir de 4 años y de 18:15 a 19:15h yoga en familia (bebés hasta 3 años acompañados de una persona adulta). De octubre a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 32 euros por peque (matrícula 14 euros por persona, peque y acompañante, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

Laboratorio de Voz

Trabajamos la voz desde lugares inesperados para explorar los mecanismos de nuestro propio sonido y dar espacio a su poder creativo.

Partiremos de un trabajo más técnico hasta llegar a la faceta más intuitiva de la voz orgánica. Desde ahí, jugaremos con los registros de la voz hablada y la voz cantada, en grupo y en individual, y abriremos la puerta a todos los personajes que nos habitan.

Guiado por Belén Navarro (The Belén Chou), actriz, profesora de voz/piano, eterna exploradora del sonido y el movimiento. Formada en teatro físico por la escuela LeCoq.

¿Para quién? Para adultas y adultos mayores de 16 años.

¿Cuándo? Los viernes de octubre (4, 11, 18 y 25) de 18:00 a 20:00h intensivo de iniciación. Recomendable asistir a todas las sesiones, aunque se admite inscripción a sesiones sueltas. A partir de febrero taller de continuación.

¿Cuánto cuesta? Cuota única de 65 euros el intensivo o 17 por sesión (cuotas mensuales a partir de enero según grupo).

 

Tardes Montessori

Apoyo escolar con materiales manipulativos en un entorno de respeto y aceptación que nos ayuda a superarnos.

En ocasiones hay lagunas o bloqueos en determinadas áreas de conocimiento que impiden a los/as niños/as avanzar y disfrutar del aprendizaje de materias como las matemáticas o la lectoescritura. Los materiales manipulativos ayudan a adquirir conocimientos de una manera vivencial y profunda, lo que unido al acompañamiento profesional ayudará a avanzar a nuestro/a peque.

Acompaña Marina Rubio, maestra de educación infantil, formación Montessorri de casa de niños y taller 1 (3 a 9 años).

¿Para quién? Para peques de 5 a 9 años.

¿Cuándo? Lunes por la tarde, a concretar hora según grupos de edad (3-4 personas por grupo). De enero a junio.

¿Cuánto cuesta? Cuota mensual 40 euros (matrícula 14 euros, pago único para todas las actividades, alumnado de Senbazuru exento).

 

Taller de Configuración

Espacio libre de juicio y modelos en el que crear, aprendiendo a manejarse en su espacio personal y a respetar el espacio colectivo relacionándose de forma respetuosa.

En el taller de configuración, basado en los pilares de la Educación Creadora, los/as peques construyen con cartón, telas, pinzas, cuerdas…, configuran espacios, personajes, situaciones, con materiales que favorecen el desarrollo del juego. La misión de quien asiste es facilitar que lo que proyectan en su mente puedan hacerlo realidad, además de garantizar su seguridad física y emocional. Así potencian su visión espacial, habilidades manipulativas, la imaginación, la creatividad y la resolución de retos y conflictos.

Acompaña Marina Rubio, maestra de educación infantil, formación Montessori de casa de niños y taller 1 (3 a 9 años).

¿Para quién? Para niñas y niños a partir de 5 años.

¿Cuándo? Sesiones sueltas dos viernes al mes de 16:30 a 18:00h. A partir de octubre.

¿Cuánto cuesta? Cuota única de 10 euros por sesión.

 

One Thousand Cranes

Aprendemos mejor cuando tomamos nuestras propias decisiones y podemos desarrollar nuestras pasiones.

One Thousand Cranes ofrece una experiencia de aprendizaje del inglés en la que el aprendiz se involucra activamente a través de la expresión artística y el desarrollo de proyectos de innovación. Se aprende a hablar desarrollando relaciones personales auténticas. El nuevo paradigma del aprendizaje ya no es del futuro, es ahora.

Acompaña tu aprendizaje Justin Theriot, nacido en Louisiana, amante de los idiomas y las pedagogías activas.

¿Para quién?  Para todas las edades. One Thousand Cranes ofrece diferentes actividades según niveles, edades y objetivos. Más info: https://origamiforchange.org/event/one-thousand-cranes/

———————-

Más información de las actividades de Tardes en Senbazuru Inés 609705337/ines.gorospe@gmail.com y Justin (One Thousand Cranes) 619044500/humanmusical@gmail.com

Inscripciones:

Detalles

Fecha:
1 octubre, 2019