
Método Montessori – del 7 de diciembre de 2021 a mayo de 2022
7 diciembre, 2022 - 28 junio, 2024

PEDAGOGÍA MONTESSORI
¡La formación en pedagogía Montessori que tanto deseabas ha llegado!
Ofrecemos un espacio quincenal de aprendizaje y reflexión sobre el Método Montessori: sus principios filosóficos y pedagógicos, la mirada hacia la infancia, el rol de la persona adulta acompañante, el conocimiento y uso de los materiales manipulativos que abarcan desde los 2 hasta los 12 años. Trabajaremos en grupos reducidos y aprenderemos cómo generar ambientes preparados en nuestra escuela o en casa. Las sesiones tendrán lugar en «La Casita», espacio de educación infantil de Senbazuru que se nutre, entre otras, de esta corriente pedagógica.
¿Para quién? Esta formación va dirigida a cualquier persona en contacto cotidiano con la primera infancia; maestras/os, educadoras/es, acompañantes, facilitadoras/es, familias, etc.
Facilitan Marina Rubio, facilitadora en Senbazuru con formación Montessori de Casa de Niñas y Niños y Taller I (3 a 9 años) y Jara Alcázar, acompañante en varios proyectos de pedagogía activa y Guía Montessori de Casa de Niñas y Niños y Taller I y II (3 a 12 años).
¿Cuándo? Serán 14 sesiones de 4h (56h el total del curso), de diciembre de 2021 a mayo de 2022. Se realizarán los sábados en nuestro centro de Innovación Social SENBAZURU en El Boalo y seguirán el siguiente calendario:
CASA DE NIÑOS/AS (Infantil de 3-6 años) en diciembre 2021:
– Vida Práctica y Sensorial (7 de diciembre)
– Matemáticas I y II (8 de diciembre)
– Lenguaje (18 de diciembre)
TALLER (Primaria 6 a 12 años) de enero 2022 a mayo 2022:
– Lenguaje (15 y 29 de enero, 19 de febrero).
– Matemáticas (26 de febrero, 12 y 26 de marzo, 23 de abril)
– Geometría (30 de abril y 7 de mayo)
– Educación Cósmica (21 de mayo)
¿Cuánto cuesta?
Precio en escala. El precio del curso lo eliges tú.
Las sesiones sueltas tienen un precio en escala de 50 a 75 euros.
Consultar precio para módulos completos de INFANTIL o PRIMARIA.
En esos rangos puedes decidir el precio del taller en función de tus posibilidades y deseos. Incluye la asistencia a todas las sesiones, materiales, almuerzo y certificado de asistencia. Mira este vídeo si quieres entender mejor por qué decidimos poner precio en escala a las formaciones.
Para pago en plumas (moneda social de Origami) y subvención a profesorado de los centros escolares del municipio y familias Amigas de Origami, consúltanos.
Si sólo te interesa un taller en concreto, un área de aprendizaje específica o una etapa educativa, ponte en contacto y te contamos cómo hacerlo.
Más información e inscripciones: marie.couenen@origamiforchange.org