
- Este evento ha pasado.
Laboratorio de Voz (taller intensivo)
12 marzo, 2020 @ 6:00 pm - 8:00 pm UTC+0

“Trabajamos la voz desde lugares inesperados para explorar los mecanismos de nuestro propio sonido y dar espacio a su poder creativo.”
El taller intensivo de Laboratorio de Voz es un trabajo evolutivo de cuatro sesiones donde explorar los mecanismos de nuestro propio sonido y dar espacio a su poder creativo.
Partiremos de un trabajo más técnico hasta llegar a la faceta más intuitiva de la voz orgánica. Desde ahí, jugaremos con los registros de la voz hablada y la voz cantada, en grupo y en individual, y abriremos la puerta a todos los personajes que nos habitan.
Estructura de las 4 Sesiones*
I. La voz en su plano físico. Lo anatómico/La relajación/Los sentidos.
II. La voz en su plano sanador. Lo orgánico/La improvisación/La palabra.
III. La voz en su plano musical. La escucha/Lo grupal/La repetición.
IV. La voz en su plano teatral. Lo textual/El delirio/La psicomagia.
*Al tratarse de un trabajo en grupo que va evolucionando con cada sesión, lo ideal es hacer los cuatro módulos, aunque si se quiere se puede hacer solamente el I y II. En ningún caso se podrá hacer el III y/o el IV sin haber hecho el I y el II.
Facilita: Belén (The Belén Chou), actriz, profesora de voz/piano, eterna exploradora del sonido y el movimiento. Formada en teatro físico por la escuela LeCoq.
¿Para quién? Para personas adultas y jóvenes. No es necesaria experiencia previa ni “saber cantar”, pero sí estar dispuesta o dispuesto a abordar el trabajo de voz desde lugares inesperados.
¿Cuándo? Jueves 12, jueves 19, martes 24 y jueves 26 de marzo, de 18:00 a 20:00h.
¿Dónde? Centro de Innovación Social Senbazuru, Carretera M-608 Nº11 (esq. c/ Peñas), El Boalo.
¿Cuánto cuesta? El precio del taller lo eliges tú. El mínimo (60 euros) cubre los costes y el máximo (90 euros) deja un margen de ganancia a la asociación que permite que se organicen actividades educativas y formativas. En ese rango puedes decidir el precio del taller en función de tus posibilidades y deseos. Para pago en plumas (moneda social de Origami) y descuentos a profesorado de los centros escolares del municipio y familias Amigas de Origami, consúltanos. Mira este vídeo si quieres entender mejor por qué decidimos poner precio en escala a las formaciones https://player.vimeo.com/video/268560482
Más info: email ines.gorospe@origamifochange.org o WhatsApp 609 705 337.