Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de Agile Learning para docentes

6 abril, 2019 @ 10:00 am - 8:00 pm UTC+0

La metodologías ágiles en educación permiten crear una cultura de aprendizaje basada en la confianza. Mediante las metodologías ágiles podemos guiar procesos de aprendizaje dirigidos por los/as estudiantes, quienes hacen visibles sus metas e intenciones, al mismo tiempo que sistematizan los procesos de aprendizaje.

Este tipo de enfoque pedagógico permite convertir la escuela en un ambiente de respeto, más flexible y adecuado a las necesidades individuales de cada persona. El Agile Learning es aplicable a todas las etapas educativas y en este taller  descubriremos cómo aplicarlo con nuestro alumnado.

Senbazuru pertenece a la red agilelearningcenters.org y lo aplica en todas las etapas educativas, con peques a partir de 3 años, quienes ya saben expresar sus inquietudes y deseos, plasman sus intenciones de aprendizaje y marcan el ritmo, ganan confianza y habilidades comunicativas en el proceso y van integrando estas herramientas ágiles para afrontar todo tipo de problemas o retos.

Las niñas y los niños son pura curiosidad y despliegan una enorme capacidad de aprendizaje sin conseguimos conectar sus intereses, talentos y búsquedas. Cuando se sumergen a investigar o experimentar sobre sus pasiones, se involucran profundamente, se comprometen y aprenden de forma rápida y significativa.

Facilitan:

Pia Janzen: Fundadora de CoCreo. Después de años trabajando con escuelas en Asia, trabajó en Estados Unidos y Sudamérica, donde descubrió el Agile Learning y decidió dedicarse a tiempo completo a desarrollarlo. A través de esta metodología está ayudando a profesorado y familias que están en búsqueda de un cambio educativo a poder materializarlo. Su visión es una educación que ayuda a cada persona a crecer, descubriendo y desarrollando su potencial individual y con un acompañamiento respetuoso.

José Manuel Sánchez Galán: Padre de familia numerosa. Doctor en Ciencias del Deporte y Maestro. Ha trabajado como profesor en todas las etapas educativas. Actualmente es coordinador pedagógico de Senbazuru, profesor de didáctica en la UFV, profesor en el programa de formación continua del profesorado de la UAM e investigador en el ámbito de la innovación educativa. Sueña con un mundo más justo y sostenible, liderado por personas rebeldes que son dueñas de su propio destino.

 ¿Cuándo? Sábado 6 de abril, de 10 a 14h y de 16 a 20h.

¿Dónde? Centro de Innovación Social Senbazuru, Carretera M-608 Nº11 (esq. c/ Peñas), El Boalo.

¿Cuánto cuesta? El precio del taller lo eliges tú. El mínimo (80 euros) cubre los costes y el máximo (220 euros) deja un margen de ganancia a la asociación que permite que se organicen actividades educativas y formativas. En ese rango puedes decidir el precio del taller en función de tus posibilidades y deseos. Para pago en plumas (moneda social de Origami) y descuentos a profesorado de los centros escolares del municipio y familias Amigas de Origami, consúltanos. Mira este vídeo si quieres entender mejor por qué decidimos poner precio en escala a las formaciones https://player.vimeo.com/video/268560482

El precio incluye: formación y materiales, certificado de participación, desayuno, comida y merienda (ofrecidos por la ONG No Te Quedes al Margen a beneficio de proyectos educativos en Nicaragua).

¿Cómo me inscribo? 

Más info: Email ines.gorospe@gmail.com o WhatsApp 609 705 337.

Detalles

Fecha:
6 abril, 2019
Hora:
10:00 am - 8:00 pm UTC+0

Organizador

Origami
Teléfono:
669972434
Correo electrónico:
info@origamiforchange.org
Ver la web Organizador

Local

Senbazuru ALC
Avenida de los Prados 3A
El Boalo, Madrid 28413 España
+ Google Map
Ver la web Local