En esta entrada queremos compartir una revisión de 10 libros ilustrados que hemos seleccionado porque fomentan la responsabilidad social. Tratan temas muy diferentes que tienen todos un hilo conductor, la transformación de la sociedad.
1- Los de arriba y los de abajo
Autoría: Paloma Valdivia
Editorial Kalandraka
Tema: Interculturalidad
El libro trata de una manera muy sencilla cómo las personas que vivimos en diferentes lugares del mundo somos iguales, y lo único que nos diferencia es el lugar en el que estamos, pero si nos cambiamos de lugar, ¿qué nos diferencia ahora?
2- Podrías
Autoría: Joana Raspall e Ignasi Blanch
Editorial: Takatuka
Tema: Guerra, refugiados
Podrías es un cuento en forma de poema que nos hace reflexionar acerca de que nuestras circunstancias podrían ser muy diferentes dependiendo del lugar donde nacemos. Hace varios contrastes entre la vida en paz o en guerra, la vida en un país rico o en país pobre…
3- Niñas y niños
Autoría: Aingeru Mayor y Suana Monteagudo
Editorial: Litera
Tema: Diversidad de género
No todas las niñas son iguales y no todos los niños son iguales. El libro explica los gustos, aficiones e ideas de diferentes niños y niñas que se diferencian entre sí no por su sexo, sino por que son personas únicas.
4- Pájaro amarillo
Autoría: Olga de Dios
Editorial: Apila ediciones
Tema: Cultura libre y colaborativa
Pájaro amarillo representa a todas las personas que comparten cultura y la liberan para hacerla accesible a todas las personas que la necesiten.
5- La cenicienta que no quería comer perdices
Autoría: Nunila López y Myriam Cameros
Editorial: Planeta
Tema: Equidad de género, estereotipos
La cenicienta que no quería comer perdices pone en entredicho el final de un cuento de princesas, en el que no se cumplen los estereotipos culturales de la sociedad patriarcal.
6- Hombre de color
Autoría: Jèrôme Ruillier
Editorial: Juventud
Tema: Diversidad cultural
Hombre de color es un cuento que trata con humor sobre el color de la piel de un hombre negro que se dirige a un hombre blanco y se cuestiona por qué el hombre de color es él, si la piel del hombre blanco cambia más de color que la suya.
7- Cuentos para aprender a convivir
Autoría: Begoña Ibarrola
Editorial: SM
Tema: Diversidad cultural y valores
Este libro recopila 10 cuentos asociados a 10 valores que invitan a toda persona que lo lee a reflexionar acerca de la diversidad y el respeto por las diferencias.
8- El cazo de Lorenzo
Autoría: Isabel Carrier
Editorial: Juventud
Tema: Diversidad e inclusión
La autora describe con mucho amor a Lorenzo, un niño que arrastra un cazo que le causa muchas dificultades y le hace sentir inferior que los demás. Hasta que encuentra una persona que le invita a encontrar sus fortalezas y a convivir con su cazo.
9- Eloísa y los bichos
Autoría: Isabel Carrier
Editorial: Juventud
Tema: Migrantes, refugiados
Eloísa y los bichos cuenta la historia de una niña que llega nueva a una escuela donde todos son diferentes a como es ella. Las ilustraciones muestran cómo se siente, y va mostrado cómo van encontrando aquellas cosas que les unen, dejando atrás las diferencias.
10- Por cuatro esquinitas de nada
Autoría: Jèrôme Ruillier
Editorial: Juventud
Tema: Diversidad e inclusión
Este cuento cuyos personajes son formas geométricas muestra cómo el hecho de ser diferente puede colocarte en una situación de exclusión. Y cómo los demás conciben esas diferencias, determinan las medidas que se tomen para gestionar la diversidad.
1 Comment
¡Hola! Para empezar me gustaría comentaros que es la primera vez que visito vuestra página y os agradezco que hayas compartido con el mundo algunos recursos tan bonitos y necesarios como son las propuestas pedagógicas de esta entrada. Guardé algunas de ellas para ampliar mi mochila de recursos, así que gracias 🙂
Os invito a que visiteis a Dekimba, una asociación sin animo de lucro que tiene por objectivo el respeto hacia los animales. Crean juegos y materiales muy interesantes, si quereis visitar su repertorio pedagógico y su misión/visión/objectivos os comparto el link de su página: http://jugareseducar.org/es/portada/
De recursos literarios encontramos estos: http://jugareseducar.org/productos/cuentos-y-libros/
Espero que os pueda servir y os continuo leyendo 🙂
Comments are closed.